Bande à part (1964) - Jean-Luc Godard

Como matamos el tiempo? dijo Odile(Anna Karina) a Arthur (Claude Brasseur) y Franz (Sami Frey) en esta gran escena de Godard en la que Franz recordaba haber leído a un Americano que se hizo 9 min. 45 seg. en visitar el Museo del Louvre, así que decidieron hacerlo mejor... lo consiguieron con un nuevo record de 9min 43seg. al que machacaron por 2 segundos al Americano Jimmy Johnson de San Francisco.

Esta pelicula y escena pasó a ser un hito de la Nouvelle Vague Francesa donde otros representantes como Francoise Truffaut, Claude Chabrol, Eric Rohmer y por supuesto Jean Piere Melville intentaban hacer la mejor película francesa de todos los tiempos y en mi opinión Godard gano la carrera con "À bout de souffle" (al final de la escapada) y "Bande à part" claro que tiene otras muy buenas pero sobre todo estas dos fueron las más influyentes de la Nouvelle Vague.


La Vita é bella - Roberto Benigni

Buongiorno Principessa!!!  mezcla de escenas de la película dirigida por uno de mis directores y actores favorito Roberto Benigni es de los pocos actores y directores que me hacen reír.

Me encanta cuando Roberto Benigni hace todo por encontrarse siempre con su principessa (Nicolleta Braschi)  y la sorprende siempre con un buongiorno principessa!!  es simplemente genial...

En mi opinión quiero ser como Roberto Benigni de mayor.



Code 46 - Michael Winterbottom

Preciosa escena en la que se aprecia el trabajo de Michael Winterbottom a cámara en mano acompañado de la  la fotografía de Alwin Kuchler.

Es la típica escena de llegamos a casa y hacemos el amor pero con un ingrediente que la diferencia de las demás y es la fotografía con el desenfoque que produce estar tan cerca de los actores con la cámara... al final todo eso lo une y queda una escena muy pasional entre William Geld (Tim Robbins) y Maria Gonzalez (Samantha Morton)

En mi opinión hay que valorar más las escenas con cámara en mano.


Antichrist - Lars Von Trier

Esta escena la califico como una verdadera ""Marterpiece"" secuencia rodada a cámara lenta muy completa y muy artística donde tiene más de un protagonista como la música de Cecilia Bartoli, la fotografía de Anthony Dod Mantle y el guión de Lars Von Trier.

La escena empieza a cámara lenta en blanco y negro con Cecilia Bartoli de fondo y una pareja (Charlotte Gainsbourg) y (Willem Dafoe) haciendo el amor tan apasionadamente que olvidan a su hijo al que después nunca olvidaran por haberle descuidarlo por un momento.

En mi opinión Lars Von Trier intenta impregnar su estado mental en sus protagonistas siempre mujeres... ya lo vimos en Dancer in the Dark con Björk y Braking the Waves con Emily Watson ahora lo vemos con Charlotte Gainsbourg..


The Dreamers(2003) - Bernardo Bertolucci

Sin duda la escena de los tres en la bañera... discutiendo quién quiere a quién.... "Love you too" esta película es de mis favoritas por el magnifico guión de Gilbert Adair, por Eva Green, por el director también uno de mis favoritos y por el escenario. Bertolucci nos tiene acostumbrados a hacer cine para cinéfilos y la mayor prueba es esta película.

La escena empieza cuando Théo (Louis Garrel) Isabelle (Eva Green) y Matthew (Michael Pitt) se encuentran en la bañera de la casa de Théo y Isabelle hermanos inseparables.. Matthew quiere saber si Eva y Théo le aman así como ellos se aman, Matthew solo quiere pasar a un nivel más en su vida... no quiere seguir siendo solo simple amigo... con Isabelle quiere algo más pero Isabelle le dice constantemente que también le quiere pero que nunca se separará de su hermano Théo.

En mi opinión nunca será lo mismo el amor que sientes por un amigo al amor que sientes por tu pareja.


Lie with me - Clément Virgo

Leila.... Mezcla de secuencias de la película pero me gusta porque resume perfectamente la personalidad de Leila (Lauren Lee Smith) chica ninfómana un tanto trastornada que al final se enamora de David (Eric Balfour) película muy recomendable por la actuación de Lauren y por el original guión.

En mi opinión todos deberíamos ser un poco ninfómanos porque el sexo te da vida.


Prick Up your ears(1987) - Stephen Frears

"HAVE A WANK"  Desde luego una escena muy buena no por lo visual pero si por el guión... graciosa secuencia donde Joe Orton (Gary Oldman) le dice a Halliwell (Alfred Molina) ..... have a wank (hazte una paja).
Escena graciosa por la actitud de Hall cuando Joe le dice eso... salta en seguida y empieza a discutir con su amado Joe...

En mi opinión........



Dancer in the Dark - Lars Von Trier

Esta es una de las pocas escenas en las que se te ponen los pelos de punta y a la vez no puedes evitar la lagrima... es una secuencia llena de emociones... se unen la magnifica actuación de una cantante mundialmente reconocida Björk, su estupenda voz cantando "My Favorite Things" y una excepcional fotografía de uno de los grandes.. Robby Müller.

La escena empieza cuando Selma (Björk) se encuentra sola y con el cuerpo lleno de miedo por saber que esta condenada a la pena de muerte.. de repente escucha un eco que proviene de las rejillas del aire, para ella no son solamente ruidos que produce el aire, para ella es una magnifica banda sonora que espera su voz... al principio canta con dificultades porque no puede dejar de pensar que es un pájaro encerrado en una celda y que pronto llegará su hora en la soga... pero saca fuerzas donde no las hay y empieza a bailar sobre la cama... aquí se aprecia el trabajo de Robby Müller con la cámara fija en un punto.. Por último llega la carcelera para decirle que se ha aplazado su hora y que tendrá que esperar un poco más....

En mi opinión hay que ser fuerte hasta el final y no dejar de hacer las cosas que te gusten aun sabiendo que mañana vas a morir. (fácil decirlo)


Der Himmel über Berlin(El cielo sobre Berlin) (1987) - Wim Wenders

Escena llena de reflexiones.. escena del "compañero" donde me dio mucho de que pensar, Wim Wenders se caracteriza por su cine de denuncia.

Esta escena empieza cuando el actor Bruno Ganz interpretando un papel de ángel destinado a la tierra para observar el comportamiento de los hombres e intentar suministrarles ganas de vivir se dirige a un puesto muy típico de venta de salchichas de Berlin en el que se encuentra con una sorpresa.. y es que un hombre que también esta en el mismo puesto le habla... cuando al ser un ángel no debería ni verte ni sentirte.. pues este hombre hizo lo segundo, el hombre sabia que se encontraba ahí junto a el porque sentía su energía y le dice... "No te puedo ver, pero sé que estás ahí... lo siento.. estas por aquí desde que llegué... desearía verte la cara, mirarte a los ojos y decirte lo bien que se está aquí."   a partir de aquí empieza el lado reflexivo de la escena y es que el hombre esta encantado de vivir y saber vivir.. le dice que hay tantas cosas buenas pero hay que estar vivo  para apreciarlas y disfrutarlas.. luego le dice..."me gustaría que estuvieras aquí y que hablaras conmigo porque.... soy un amigo.. compañero.."  Me parece una escena con mucho contenido de reflexión. 

Mi opinión es que hay que saber apreciar la vida. (aunque suene a tópico)



El lado oscuro del corazón - Eliseo Subiela

Preciosa, poética, descarada, atrevida e inigualable escena de Eliseo Subiela en su largometraje "El lado oscuro del corazón" donde nos envuelve en un ambiente cabaretero de aquellos años noventa en Buenos aires donde se respiraba el tango del marinero Montes, el eco en las esquinas del viejo Carlos Gardel y las prostitutas aprendiendo a volar. Esta escena es tan buena por la gran personalidad del protagonista Oliverio (Darío Grandinetti) el simple hecho de verle caminar ya es una poesía.

La escena empieza en un viejo Cabaret donde resuena de fondo la voz de Chico Novarro que se adapta perfectamente al ambiente donde se encuentra una guapísima Sandra Ballesteros a la que le sorprende una voz de un poeta bohemio, alto, guapo que le dice... "Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo... Un cutis de durazno o de papel de lija, le doy una importancia.. igual a cero al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco... o con un aliento insecticida.  Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias, pero eso si.... y en esto soy irreductible... no les perdono bajo ningún pretexto... que no sepan volar... si no saben volar pierden el tiempo conmigo."  Esta frase poética me parece tan buena que cuando la escucho me dan ganas de ir al primer bar que encuentre y decírsela a la primera chica que vea.... claro que yo estoy con Oliverio cuando dice que si no saben volar pierden el tiempo conmigo y esto es tan importante porque el sentido metafórico que tiene esta frase es tan cierta como buena.... muy poca gente sabe volar.   Pero volviendo a la secuencia, la chica de la barra le sigue el juego y le da un toque de gracia al presentarse con su tarifa... luego bailan un poco y al volver a la barra vuelve la poesía de ese poeta bohemio que le suelta la Táctica y Estrategia del gran Mario Benedetti que a propósito es el mismo que se encuentra en esta escena en el fondo de la barra y al que cuando se va la parejita se acerca a otra chica de turno y le cuenta un poema en alemán.  Benedetti es para mi de los mejores poetas.

En mi opinión todos deberíamos aprender a volar.


Pulp Fiction - Quentin Tarantino

La escena del baile entre Vincent Vega (John Travolta) y Mia (Uma Thurman) me marco una época.. en esta secuencia podemos apreciar la genialidad de Tarantino al subir al escenario a dos grandes actores y hacerles bailar un buen rockabilly de Chuck Berry.

La música, los bailes, el escenario y el vestuario son ingredientes básicos para teletransportarnos a la época y una vez dentro disfrutar de cada guiño.. creo que se valora mas una secuencia cuando lo que esta a tu alrededor te suena de algo, es decir.. yo como espectador le doy mas puntos a una escena porque conozco la música, conozco el escenario y me encantan pequeños detalles típicos de la América profunda como el locutor de la sala de baile... normalmente un tio calvete o con peluquin... con buen rollo y voz perfecta.. pero para perfecta la Marilyn que tiene a su lado de ayudante que ve directamente a la pareja y a la parsimonia de Vincent al quitarse los zapatos y empezar a bailar con una chuleria típica de el y de los tíos de esa época.  Esta escena de Pulp Fiction me produce muy buen rollo siempre que la veo.

En mi opinión creo que todos tenemos que ser un poco actores y sacar un poco de chuleria fingida.

 


Morte a Venezia - Luchino Visconti

No podía faltar Muerte en Venecia.. un clásico del cine, para mi la mejor de Visconti.

Quién podría olvidar la última escena de la película cuando Gustav (Dirk Bogarde) padece sus últimos momentos de vida contemplado a aquel andrógino y bello Tadzio caminando hacia el infinito bajo las nubes rojas y con el sol de testigo en aquél precioso atardecer de verano.

Me parece una actuación de muerte de las mejores del cine, como padece, como sufre... con un gran acompañante como es la banda sonora de G. Mahler, Symphony No. 5 Adagietto consigue el gran Luchino Visconti cautivarme y casi llorar de la tristeza, belleza, etc.  Bueno si, lo confieso... la lagrima era inevitable.
Destaco sobre todo la mezcla de todo.. la gran fotografía de un Pasqualino de Santis.. impecable, la actuación asombrosa de Dirk Bogarde, la solemne sinfonía de Adagietto y el gran final del escritor alemán Thomas Mann cuya novela es adaptada.

En mi opinión creo que el sufrimiento y la belleza son compatibles.




Blow Up - Michelangelo Antonioni

Sin lugar a duda una escena muy buena de Blow Up dirigida por Michelangelo Antonioni (1966) es la sesión fotográfica de Thomas (David Hemmings) a la modelo (Veruschka) destaco de esta escena la pasión de Thomas con la fotografía que queda impregnada en la modelo.

Esta escena con un brote de erotismo empieza cuando un despreocupado Thomas (David H.) entra a su estudio sin saber quizás que tenia a una imponente Veruschka esperando a que las caricias y buena reputación del fotógrafo le hicieran el amor con unos cuantos disparos.

Me gusta sobre todo cuando Thomas se excita ya no por la modelo que tiene en frente sino por el hecho de saber que van a ser unas fotos magnificas.. solamente tiene que sacar el lado mas sensual de ella aunque para ello tenga que besarle el cuello o susurrarle algo al oído.

En mi opinión todo lo que se hace con verdadera pasión es una obra de arte.





Down by Law - Jim Jarmusch

Esta es una escena de las mas graciosas de todas las películas de Jim Jarmusch rodada en Orleans en 1986 protagonizada por Roberto Benigni y dos grandes músicos.. el gran Tom Waits y John Lurie que hacen un papel muy bueno como  actores.

La escena empieza cuando estos tres juegan a las cartas en una celda de Orleans donde parece que lo único limpio es la nobleza del bueno de Roberto o Bob (it´s the same) que apuesta sus cigarrillos y demuestra con simples gestos burlescos que no sabe perder por la risa (scream) de Jack (John Lurie) al ganar la partida. Roberto.. al escuchar la palabra scream se acuerda de que tenia anotado algo relacionado con Scream en su inseparable libreta, al sacarla ve que tenia una "canción" o "dicho" americano.... I scream, you scream, we all scream for ice cream y es cuando el inocente de Bob la repite una y otra vez sin parar con su particular acento italiano hasta que contagia a John y por ultimo al pasota de Zack (Tom Waits) que se une a ellos cuando ya están de pie y dando vueltas con la canción en su boca..  Esta escena es tan buena porque con una tonteria como es esa canción Jim Jarmusch consigue que el espectador se ria un poco mas de ese peculiar trio de desquiciados.

En mi opinión la vida es mas bella con unas cuantas sonrisas.